Smoobu » Guides » Administración » Tipos de huéspedes » Viajeras solitarias: quiénes son y cómo acogerlas

Viajeras solitarias: quiénes son y cómo acogerlas

Hay cada vez más mujeres que viajan solas, y deberás tener en cuenta algunos detalles para cuando se alojen en tu alquiler vacacional

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, queremos llamar la atención sobre un grupo objetivo que está influyendo cada vez más en el sector del turismo y los alquileres vacacionales: las viajeras solitarias. ¿Quieres saber cómo atraer a este tipo de huéspedes y hacer que se sientan bienvenidas, cómodas y seguras en tu alojamiento? Descúbrelo en este artículo.

Viajeras solitarias: un grupo objetivo en constante crecimiento

Las mujeres que viajan solas (o solo female travelers) no eran numerosas hasta hace unas décadas. El fenómeno se desarrolló a partir de los Estados Unidos, donde las mujeres alcanzaron la independencia financiera antes que en otros países. Hoy en día, sobre todo entre la Generación Z, viajar solo, aunque sea mujer, ya no es tan raro.

De hecho, según el State of Solo Travel Report 2024 de Hostelworld, las mujeres son más propensas a viajar solas que los hombres, alcanzando el 60 % de las encuestadas. Los viajeros LGTBIQ+ también están bien representados, con un 19 % de los «viajeros en solitario» que se identifican como parte de esta comunidad.

Sin embargo, es innegable que las viajeras que deciden descubrir el mundo solas deben tomar precauciones adicionales para disfrutar de su experiencia y sentirse seguras.

¿Qué es importante para las mujeres que viajan solas?

Está claro que cada caso es diferente. Hay viajeras solitarias que deciden abandonar temporalmente su rutina para descubrir el mundo, tal vez uniéndose a otros grupos de viajeros aquí y allá. Algunas tienen la posibilidad de trabajar en remoto y deciden hacerlo viajando, descubriendo un país que siempre les ha interesado. Otras, en cambio, viajan solas para redescubrirse a sí mismas y prefieren reducir al mínimo la interacción con otros turistas.

En general, estos son algunos puntos clave que suelen tener en común las mujeres que viajan solas:

  • Independencia: las mujeres que deciden viajar solas dan mucha importancia a la libertad y la flexibilidad.
  • Aventura: a menudo, las mujeres que viajan solas buscan tours, nuevas experiencias y actividades típicas.
  • Comunidad: es importante que las mujeres que viajan solas tengan la oportunidad de unirse a otros grupos y socializar.
  • Seguridad: la mayoría de las viajeras solitarias se documentan sobre el lugar que visitan para saber si hay zonas peligrosas o prácticas culturales que deben tener en cuenta.
  • Trabajo remoto: según el informe de Hostelworld, el 38 % de las viajeras solas encuestadas trabajan a tiempo completo. Algunas de ellas trabajan mientras viajan.

Ocho consejos para acoger mejor a las viajeras solas

España es un destino muy popular entre las viajeras solitarias de todo el mundo. Al acoger a este grupo objetivo en tu alojamiento, sea del tipo que sea, podrás mejorar tu tasa de ocupación.

Pero ¿cómo puedes garantizar que tu alquiler vacacional sea un lugar acogedor, práctico y seguro para las mujeres que eligen viajar solas?

1. Conoce a tu grupo objetivo

Para empezar: ¿quiénes son exactamente estas viajeras solitarias? ¿De dónde vienen? ¿Por qué han decidido visitar tu zona? ¿Qué podría interesarles? Y, en concreto, ¿qué necesidades podrían tener con respecto a los viajeros hombres?

Si eres mujer, puedes inspirarte en tus experiencias personales. Si eres hombre, nuestro consejo es que evites los estereotipos. Pregunta a las mujeres que te rodean qué es lo que más (y lo que menos) les gusta de tu zona y desarrolla tu oferta en función de esta información.

2. Prepara el alojamiento

Asegúrate de que tu alquiler vacacional está preparado para recibir a viajeras solitarias. Estos son algunos consejos:

  • Equipa el alojamiento vacacional con una cocina equipada y una lavadora: las viajeras solitarias suelen ser conscientes de su presupuesto y tratarán de reservar un alojamiento que les permita ahorrar, sin renunciar a todas las comodidades.
  • Dado que muchas viajeras solitarias trabajan a distancia, prepara un lugar de trabajo práctico e instala una conexión a Internet rápida.
  • Para garantizar un acceso seguro y flexible a tu propiedad, considera la posibilidad de instalar una cerradura inteligente.

Por último, ¿por qué no sorprender a tus huéspedes con un regalo de bienvenida dedicado? Para causar una buena impresión, elige algo local: comida, bebida o productos artesanales. Evita los estereotipos (¡las mujeres que viajan solas no necesitan productos de maquillaje o para el cabello!) y todo lo que pueda ser vagamente romántico.

3. Actualiza tus anuncios en los portales de reserva

Si quieres que las viajeras solitarias sepan que son bienvenidas en tu casa de vacaciones, ¡escríbelo en tu anuncio! Si tu zona es especialmente segura, está bien iluminada y bien comunicada, menciónalo. Actualiza también los textos de tu sitio web de reserva directa.

Además, no descuides las fotos. Si muestras a personas, asegúrate de que todos los sexos y razas se sientan representados. Una mujer que viaja sola es menos propensa a reservar un alojamiento que solo muestre hombres en las fotos y en la página web.

4. Comparte actividades y experiencias de la zona

Para garantizar una experiencia de viaje única y personalizada, recomiéndales a tus huéspedes las actividades locales que pueden realizar durante su estancia. De hecho, como se destaca en nuestro Informe Anual 2025, los viajeros y viajeras de hoy en día buscan cada vez más formas de conectar con la gente local y vivir realmente la ciudad o el país en el que se alojan.

Destaca una o dos actividades, recorridos o experiencias reservadas para mujeres, si las hay. Y si necesitas ayuda para seleccionar las más adecuadas, habla con las mujeres que te rodean y elige aquellas que más les interesen.

Comparte tus consejos de viaje en tu anuncio, en tu sitio web y en tu guía para huéspedes personalizada.

5. Sugiere posibilidades de networking

¿Las viajeras solas se sienten solas alguna vez? Algunas sí. Para ayudarlas a establecer contactos, puedes sugerirles lugares y espacios donde conocer a otros viajeros y viajeras. Ya sea una zona turística o un bar que a menudo recibe a turistas de todo el mundo, comparte esta información en tu guía digital para huéspedes. Este aspecto es especialmente importante para los huéspedes internacionales, que pueden tener más dificultades debido a las barreras lingüísticas.

6. Indica tradiciones, costumbres y otra información útil

Para las viajeras solitarias es importante informarse sobre los lugares que visitan. Hazles la vida más fácil reuniendo toda la información sobre tu zona en un solo lugar. Estas son algunas preguntas que tal vez quieras responder:

  • ¿Hay tradiciones o costumbres locales que deberían conocer?
  • ¿Es necesario llevar ropa específica, por ejemplo, para visitar iglesias, basílicas o la catedral?
  • ¿Cómo funciona el transporte público? ¿Hasta qué hora pasan los autobuses, tranvías o el metro? ¿Existe un servicio de taxi?
  • ¿Cuáles son las palabras y frases en español que podrían serle útiles?

Comparte esta información en tu guía para huéspedes y configura un correo electrónico automático con los puntos clave. ¡Tus huéspedes lo agradecerán!

7. Comparte los contactos de emergencia locales

Cuando recibas a viajeras solitarias, tu guía para huéspedes debe incluir una sección dedicada a la seguridad.

Indica si hay zonas poco recomendables o zonas en las que no es seguro salir por la noche. Comunícales si pueden salir solas o si es mejor que salgan acompañadas de amigos. Proporciona también todos los números de emergencia útiles: emergencias, policía, bomberos, hospitales, teléfono 016, etc. Comparte también un contacto de emergencia: una persona, tú o uno de tus socios, a quien puedan contactar en caso de necesidad.

Aunque España es generalmente un lugar seguro para los turistas y uno de los países que más luchan contra la violencia de género, las mujeres que viajan solas pueden encontrarse con dificultades adicionales. La información que les proporciones las tranquilizará y les ayudará a organizar sus vacaciones.

8. Estar siempre disponible durante la estancia

Algunos tipos de turistas pueden correr más riesgo que otros. Por eso, cuando alojas a viajeras solitarias, es importante que estéis localizables en caso de necesidad, ya que puede ser que no conozcan a nadie en el país.

Si les has dado un número de teléfono móvil de emergencia, asegúrate de que el teléfono esté cargado y con el timbre activado. Si has compartido tu correo electrónico, comprueba regularmente tu bandeja de entrada.

Conclusión: gestiona tu alquiler vacacional para que sea seguro para todos y todas

Cuesta creer que hace solo unas décadas las mujeres no se atrevían a viajar solas o no tenían dinero para hacerlo. Sin embargo, este es uno de los derechos por los que muchas han luchado y que queremos celebrar con motivo del Mes de la Mujer.

Al acoger y crear un entorno seguro para las viajeras solitarias, tú también puedes brindar tu apoyo. Viajar nos permite relajarnos, desconectar, descubrir y crecer, y es importante que todos puedan hacerlo libremente.